
Atractivos Turisticos:
CUEVAS DE LAURICOCHA.
Están ubicadas cerca al vértice superior meridional
de la cuenca, constituida por la cordillera del Raura. En las cuevas
de Uchumachay y Wagratacanan a 4,000 m.s.n.m. el etno-arqueólogo
Augusto Cardich encontró una diversidad de herramientas líticas,
mandíbulas de animales pre-históricos y restos de
huesos humanos fosilizados, dándole una antigüedad de
10,000 años a.c. También en las cuevas hallaron pinturas
rupestres, cerámicas primitivas, mostrando que fue una población
dedicada a la caza y agricultura, que llegaron a evolucionar hasta
constituir una colectividad organizada, y la cual esta denominado
como el hombre de Lauricocha, siendo el más antiguo habitante
de los Andes de América .
La cadena ó
cordillera de Raura - Nevados: León Huaganan, Yaarupac,
Raura, Santa Rosa, Condorsenga, Los Siete Caballeros,
Arte rupestre en Pachachaca, Las catorce ventanas.
Distrito de Rondos
Restos arqueológicos de Torga, Gaguish, Chanccos
Lagunas de Tuctococha, Utcuccocha
Las Pirámides de Atavilca.
Distrito de Queropalca
Lagunas de Carhuacocha (por la mitad), Chaclanca, Alacycocha, Yanacocha,
Niñococha, Pucacocha
La cadena Huayhuash
Nevados de Jirihanca Grande y Chico, Rondoy, Ninasshjanca, Siete
Colmillos
Arte rupestre: Cristo Pobre, Machaycancha, Runa Marguna, Pintash
Machay, Intipintash.
Las aguas termo medicinal de Contag.
Los calientes de Janca
Las minas en abandono de Queropalca
AGUAS TERMALES DE
BAÑOS
Se ubica en la actual provincia de Lauricocha, al Sur Oeste de la
ciudad de Lauricocha, al sur-Oeste de la ciudad de Huánuco
a 116 km y a una altitud de 3650 m.s.n.m. para llegar se toma un
desvío en la localidad de Llicllatambo. Su nombre corresponde
al distrito donde se encuentra y por haber sido uno de los famosos
Baños del Inca, fuentes mineros medicinales inmensas, existiendo
pozas y manantiales de diferentes temperaturas, una de ellas está
en constante ebullición, otras tibias; todas con propiedades
curativas. Es de suponer que los habitantes de aquellas remotas
épocas, supieron aprovechar en forma admirable esas propiedades.
CAPILLA SEÑOR
DE MAYO
Ubicado en el mismo poblado de Baños. Importante por darse
allí culto a Cristo, que según tradición, apareció
en una roca de gran tamaño que ahora sirve como altar mayor
de la capilla. Esta imagen de Jesús Crucificado se expande
en alto relieve. Fray Santo Toribio de Mogrovejo visitó en
dos oportunidades de capilla.
El camino Real Inca (desde Huarautambo hasta Guanuko Marka)
Distrito de Jivia
Centros arqueológicos de Gongui (el mas importante en su
género)
Restos Arqueológicos de Ushnú, Garwi, Huatski, Jayacruz
Arte rupestre en las cuevas del Diablo Machay y en Puca Machay.
Bosque de piedras de Shiqui.
Distrito de Jesús:
Centros arqueológicos de Caurus, Ticra, Alaka, Chinchicocha,
Kenak
Restos Arqueológicos de Quenchun, Golgachupa, Rauchag, Huapachacun
Complejo arqueológico de Chiquia
Hoya de Nupe - Lagunas: Puchaca, Azul Janca, Barrosococha, Suerococha,
Shutog Janca, Altuspata, Carnicero, Reyna, Quisiliococha, Huarcacocha,
Huascacocha, Linda Grande y Chico, Contadera, Pucacocha, Tres Colores,
Yanacocha Grande y Chico, Laguna de Matacocha, Shushú, Tinticocha,
Parinacocha, Contaycocha, Verdicocha
Hoya de Quisuarcancha - Lagunas: Carhuacocha (por
la mitad), Ziula, Ganrrajanca (La Misteriosa), Quisiliococha, Tarusyupanan,
Mitacocha
La cadena o cordillera de Huayhuash - Nevados:Jirishanca
Chico, Puyac, Puscanturpo, Yerupajá, Sarapo, Ziula, Yarupajá,
Nevado de Yarupajá Chico.
Lavadero de oro de Rauchag
Aguas salitreras de Cachiccachi
Las minas en abandono de Minalpunta
Distrito de San Miguel de Cauri
Restos arqueológicos de Cauricancha, Tambococha
Centro arqueológico de Maipeg, Yachasmarca, Marcachacra
Las catorce ventanas
El Puente Inca
La majestuosa Laguna Lauricocha
Lagunas: Taullicocha, Yanaraman, Patarcocha, Chuspi,
Tinquicocha, Los siete caballeros, Hidro, Yanamina (Alta) , Maracana,
Niño Perdido, León Dormido, Condorsenga, Gayco, Tactapata,
Huscacocha, Gachmi, Tambococha (donde está el Tambo Real)
Más destinos...
|
|